The post ¿Que son los impuestos que pagan extranjeros sobre bienes inmuebles en España? appeared first on How to buy in Spain.
]]>
La compraventa de bienes inmuebles en España, así como su tenencia, generan la obligación de pagar diferentes impuestos, también para los no residentes en España. La presente publicación la dedicaremos a explicar de manera simplificada cuáles son dichos impuestos, para el caso concreto de compradores o vendedores no residentes fiscales en nuestro país, ya sean estos personas físicas o jurídicas.
Para obtener más información sobre no residentes fiscales, lee nuestros articulos:
La compra de un inmueble en España puede estar gravada bien por IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido), bien por ITP (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales), que en ambos casos deberá satisfacer el comprador. La aplicación de uno u otro impuesto puede depender de muchos factores; entre otros, de la condición del vendedor, y también de la del comprador. Una compra que no sea básica como las que a continuación expondremos requerirá siempre de un estudio pormenorizado de dichas condiciones, pero, de manera general, podríamos resumir las operaciones y reglas básicas como sigue:
Existen dos tipos de impuestos que pueden tener que satisfacerse por la mera tenencia del inmueble si no se arrienda, según el tenedor sea persona física o jurídica:
Las personas jurídicas que residan en un país calificado como paraíso fiscal, sin embargo, también deberán satisfacer un tipo especial de Impuesto sobre No Residentes, consistente en un 3% anual del valor catastral del inmueble.
Finalmente, señalar que en Cataluña se aprobó un impuesto adicional para las personas jurídicas que detengan inmuebles no afectos a ninguna actividad, pero fue objeto de recurso sin que de momento se haya resuelto.
Si el inmueble es objeto de arrendamiento, en cambio, tanto las personas jurídicas como las físicas deberán satisfacer, además del IBI, el Impuesto sobre la Renta de No Residentes, calculado de la siguiente forma:
Generalmente, el impuesto se satisfará en este caso trimestralmente.
De nuevo se devengan dos impuestos en el momento de la venta, ya se realice ésta por una persona física no residente o una jurídica:
Cabe señalar respecto de este impuesto que existe gran polémica en España en cuanto a la manera de calcularlo por los Ayuntamientos, tanto por no existir en ocasiones aumento real del valor del terreno debido a la crisis, como por no ser adecuada la fórmula empleada. Cuando el importe es elevado, es muy conveniente acudir a un profesional para que valore la conveniencia de interponer un recurso ante los Tribunales.
Señalar que el comprador, cuando compra un inmueble a un no residente, está obligado a retenerle un 3% del precio de la venta e ingresarlo a la administración en el plazo de un mes desde la misma.
El vendedor restará el importe así retenido en el resultado de su declaración por el Impuesto de No Residentes, que deberá presentar en los 3 meses siguientes a ese mes, pudiendo solicitar la devolución que hubiera, en su caso, a su favor.
Este artículo ha sido escrito por una de nuestras socias independientes en España, Maite, que es una de nuestras socias fiscales en Catalunya. Revise su perfil en nuestra sección de equipo.
¿Quiere ponerse en contacto con ella? Pídanos una presentación y aproveche el poder de nuestra red.
The post ¿Que son los impuestos que pagan extranjeros sobre bienes inmuebles en España? appeared first on How to buy in Spain.
]]>The post ¿Cuál es el coste real de tener una propiedad española como no residente? Mas de 5.200 vistas – Ene 19 appeared first on How to buy in Spain.
]]>
Felicidades por su compra, ahora vamos a revisar los costes anuales por tener su propiedad.
Tendrá los que se dividen en cinco grupos diferentes: Impuestos, Seguros, Servicios Públicos (Electricidad, Agua, Gas, Televisión, Internet, Teléfono) y eventualmente Cargos de la vivienda y Comunitarios.
Echemos un vistazo a un ejemplo concreto: un apartamento de dos dormitorios en Barcelona de 100 m2 con un precio de mercado a mediados de 2017 de 440.000 € y un valor “Catastral” de 60.000 €. Asumimos un valor de alquiler de 19.200 €.
¿Qué es? Un impuesto local sobre cualquier propiedad española.
¿Quién tiene que pagar por ello? Cualquier propietario de una propiedad española, local o extranjero.
¿Cómo lo sabe? Usted recibirá una carta después de junio de cualquier año, pero algunas autoridades locales no la envían. Igualmente usted debe este impuesto
¿Quién es el beneficiario? El impuesto se paga a su ayuntamiento local. Son infraestructuras, recogida de residuos, …
Si paga demasiado tarde, tendrá que pagar una multa.
¿Dónde puedo pagarlo? En su ayuntamiento local, algunos de ellos están disponibles en línea.
Nuestro consejo: Algunos de ellos permiten la domiciliación de pago: muy fácil, se tomará la cantidad de su cuenta cada año. Una muy buena solución si usted vive en el extranjero. Asegúrese de que el saldo de su cuenta sea suficiente: algunos bancos se niegan a pagar o le cobrarán un alto interés si la cuenta está en negativo.
¿Cómo se calcula el impuesto? El IBI se basa en el “Valor Catastral“. El “Valor Cadastral” puede ser ajustado legalmente si es necesario por cualquier Ayuntamiento.
Nuestro consejo: al trabajar con un abogado, se asegurará de que el anterior propietario ha pagado el IBI, si no es el caso, ¡usted tendrá que pagar por él!
¿Qué pasa si su propiedad está vacía? Igualmente tiene que pagar el impuesto
Nuestro consejo: Después de comprar una propiedad, regístrela en el Ayuntamiento dentro de dos próximos meses. Lleve consigo todos los documentos oficiales. La mayoría de las veces su abogado lo puede hacer por usted.
Si lo olvidó, su ayuntamiento local podría recuperar las cantidades debidas por los últimos 5 años + penalidades … ¡Así que ahora ya lo sabe!
El IBI del apartamento en Barcelona es inferior al 0,6% del valor “Catastral”: 360 €
A. Usted está alquilando su apartamento => Se tiene que rellenar trimestralmente, antes del 15 del mes posterior al final del trimestre.
El impuesto estatal para el apartamento en Barcelona es del 19% del “Valor del alquiler”: es decir, 3648 € sobre una base anual y 912 € trimestralmente.
Nuestro consejo: hay posibilidades para reducir esta cantidad, consulte con (y) nuestro abogado.
B. El apartamento no está alquilado => Se debe rellenar anualmente
El impuesto estatal para el apartamento en Barcelona es inferior al 0,2% del valor “Catastral”: es decir, 120 €
Nuestro consejo: Preste atención, si usted compró la propiedad con otra persona (cónyuge, hijos, …), ¡todo el mundo tiene que hacer una llenado de los impuestos!
Nuestro consejo: Aproveche nuestra red y deje que le rellenemos el documento por alguien en España.
El seguro debe ser de alrededor del 0,05% del precio de su propiedad.
El seguro para el apartamento en Barcelona es menos de 200 €.
Nuestro consejo: Muchos agentes de seguros en España hablan lenguas extranjeras, por lo que es posible encontrar uno que habla su lengua materna. Pregúntenos si es necesario.
Si su apartamento en Barcelona está vacío, tendrá algunos cargos sólo por tener cuentas abiertas y en ejecución:
+/- 15 € / mes por agua
+/- 20 € / mes para electricidad
+/- 6 € / mes para gas
Un total de 41 € / mes si su apartamento en Barcelona no se alquila.
Si su apartamento en Barcelona se alquila, los cargos pueden aumentar hasta 150 € / mes.
Nuestro consejo: Si su medidor de gas necesita ser reabierto, usted tendrá que obtener un técnico para certificar que las instalaciones están bien. Cuente alrededor de 150 € por esto.
Este cargo depende de la propiedad que haya comprado:
Para su apartamento en Barcelona cuente entre 50 € y 100 € por mes.
Nuestro consejo: Solicite los últimos documentos de la Asamblea antes de comprarlo. Su abogado hará esto en general. Usted obtendrá una imagen mucho mejor sobre esos costos y sobre los costes que se hicieron en la propiedad en el pasado o que se harán en el futuro.
¿Quieres estar seguro del coste de comprar una propiedad en España? Revise las noticias que escribimos sobre esto.
Obtener nuestras ideas directamente a su Email? Regístrese en nuestro boletín:
Subscribe to our weekly eNewsletter: Benefit of all our work and get it directly in your mailbox!
Este infográfico podría ayudarle antes de comprar su nueva propiedad en España.
Buscando un experto en España? Pregúntanos directamente!
Periodista senior y escritor en HTBIS
Descubra el equipo completo de HTBIS aquí
The post ¿Cuál es el coste real de tener una propiedad española como no residente? Mas de 5.200 vistas – Ene 19 appeared first on How to buy in Spain.
]]>